


HIDRA
01/19 - 01/23
Haz clic aquí para agregar tu propio contenido o conéctate a los datos de tus colecciones.
De:
$550

SANTORINI
01/19 - 01/23
Haz clic aquí para agregar tu propio contenido o conéctate a los datos de tus colecciones.
De:
$399

Mykonos
01/19 - 01/23
Haz clic aquí para agregar tu propio contenido o conéctate a los datos de tus colecciones.
De:
$499

OUR FIRM
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It's easy.
HISTORIA
El Liceo Santa Inés Vallegrande, se encuentra ubicado en la comuna 21, barrio Vallegrande, en la calle 86 N° 22-38. autorizado por secretaria de Educación Municipal según resolución 4143.0.21.0196 del 15 de enero de 2013.
Abrió sus puertas con las primeras matriculas en el año 2002, con un grupo pequeño de 42 estudiantes que ingresaron desde los grados de transición hasta quinto de Educación Básica Primaria. Años más tarde se dio inicio al bachillerato en donde se atendieron a más de 300 alumnos y se brindó calor familiar.
En el barrio, fue el primer colegio de carácter privado y uno de los reconocimientos que ha tenido, ha sido la realización de la semana cultural en la cual cada grado organiza su exposición mediante estrategias lúdicas, pedagógicas y deportivas congregando así a todos los integrantes de esta comunidad. En los siguientes años, se trabajó para lograr la cobertura educativa en donde se cumplieron los requisitos exigidos de calidad.
Una de sus más importantes características ha sido el amor y la confianza que han tenido los miembros de esta comunidad educativa cuando los niños y niñas ingresan a grados inferiores y salen cuando terminan su ultimo grado de la Educación Media. El Liceo también ha tenido convenios con distintas organizaciones como la Fundación Carvajal, el FCECEP, el Sena, Secretaria del Deporte y Secretaría de Cultura.
CARACTERIZACIÓN DE SUS ESTUDIANTES
En la institución educativa encontramos niños, niñas y jóvenes con edades que oscilan entre los 4 y 18 años; Población Estudiantil de 284 estudiantes. Son en su mayoría; personas dinámicas, creativas, con expectativa de vidas futuras, a pesar de la vulneración del sector en el cual se desarrollan. Todo esto es producto del fortalecimiento de los principios que sustentan a la Institución como son; Libertad, Silencio, La Vida, Igualdad, Fraternidad, Propiedad privada, Autonomía y Resiliencia, desde un sistema afectivo de acuerdo a sus intereses y necesidades que puedan tener, por medio de la inclusión que ha posibilitado gestar una nueva propuesta pedagógica llamada la “Autoestimidad”, que conduce y orienta hacia al conocimiento de sí mismos y la interacción con los otros, fortificando las relaciones desde una visión muy humana, de fraternidad entre la comunidad educativa, tomando como esencia el ser humano y su composición. Uno de los lemas que más ha caracterizado a esta propuesta es “amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo. A partir de esta realidad, lo que se busca con este modelo a través de los estudiantes de la Institución; es conocer las aspiraciones que puedan tener con respecto a su vida personal y en futuro próximo de forma profesional, en busca de una adecuada orientación que les posibilite el encuentro de sus potencialidades, habilidades, actitudes y aptitudes, que los conlleven a la comprensión de su propia persona en fortalecimiento de lo que en realidad necesitan para comprender su hacer en la sociedad” Como un buen ciudadano”, formados para el conocimiento de la naturaleza, la sociedad, la ciencia, y la tecnología, animados por el lema de constancia, esfuerzo, juventud y libertad.

RECONOCIMIENTOS

FERIA DE INNOVACIÓN AMBIENTAL 2016
Evento en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente. Estuvo a cargo de la Policía Nacional

FERIA EXPOSICIÓN AMBIENTAL, 1 DE JUNIO DE 2017.
A cargo de la Secretaría de Educación del Valle del Cauca.

PRO-DIGNIDAD DE LA NIÑEZ 2017.
Por su esfuerzo y dedicación en la defensa y protección de los derechos de los niños. A cargo de la Red Cívica por la Niñez.
EVENTOS
DÍA DE LA FAMILIA
Se celebra porque la familia es el grupo mas importante en la comunidad educativa, de ella se recibe su apoyo incondicional para formar personas felices, comprometidas con ellas mismas y con las personas que le rodean.



